domingo, 3 de noviembre de 2013

¿QUIÉN ES JESÚS?

   
 
 
Creamos este blog con la intención de acercarnos más a los catecúmenos de nuestra parroquia, de hacerles más fácil el camino de su autoconocimiento religioso y de procurar aclarar un poco más allá de nuestras clases y vivencias presenciales, cuál es el camino de la Palabra de Dios.
Esperamos sea de vuestro agrado y sirva a su fin.
 

 
¿QUIÉN ES JESÚS?
 
Según el Evangelio de Marcos, un día Jesús preguntó a sus discípulos:
«¿Quién dicen los hombres que soy yo?»
Ellos le manifestaron las distintas opiniones de la gente sobre su persona.
Pero, después, Jesús les hizo una segunda pregunta:
 «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (Mc 8,27-29).
 
Esta cuestión nos la seguimos planteando hoy, es una cuestión que nos compromete pues su respuesta afectará necesariamente a nuestra vida, condicionará nuestra forma de ver, aprender, juzgar y actuar en nuestro día a día.
 
<iframe width="640" height="360" src="//www.youtube.com/embed/_eyjw18RCn4?feature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
Jesús fue un personaje que existió realmente y que vivió hace ahora veinte siglos. Para reconstruir su historia contamos hoy con cuatro tipos de fuentes:
  • La historia civil romana: En efecto, los grandes historiadores romanos de los siglos I y II, Flavio Josefo, Tácito, Suetonio y Plinio, nos dan noticias sobre un nuevo movimiento religioso surgido en el seno del judaísmo y que, según ellos, fue fundado por un tal Jesús que murió ejecutado siendo procurador de Judea Poncio Pilato.
  • La literatura judía contemporánea: Los escritos de los rabinos judíos del siglo I nos permiten reconstruir la cultura, las costumbres y, sobre todo, la religión de la época de Jesús.
  • Los descubrimientos arqueológicos: Las excavaciones realizadas en este siglo nos han permitido conocer muy de cerca algunos lugares relacionados con la vida de Jesús. Son particularmente importantes los descubrimientos de Nazaret, Cafarnaúm y Jerusalén. [Puede verse amplia información y abundantes imágenes al respecto en las páginas con las que enlazamos en la nuestra dedicada a Tierra Santa].
  • Los escritos del Nuevo Testamento: Se trata de las noticias conservadas por sus propios discípulos, puestas por escrito de veinte a sesenta años después de la muerte de Jesús. Ésta es la fuente más importante.
Todas estas noticias no nos permiten reconstruir una biografía completa de Jesús, pero sí fijar una serie de datos históricos perfectamente justificados y fiables. Y esto es muy importante, ya que todo el valor del mensaje de Jesús reside precisamente en que Jesús haya existido. La historia de Jesús es parte esencial del Credo cristiano: «Nació de santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, resucitó al tercer día…» Son todas afirmaciones de tipo histórico.
 
 
El país de Jesús
 
Jesús fue un hombre de raza judía que nació, vivió y murió en el territorio que los romanos llamaban «Palestina» y que coincide casi exactamente con el moderno estado de Israel. ¿En qué situación se encontraba este país hace exactamente veinte siglos?
 
 
Políticamente este territorio pertenecía al Imperio Romano. Palestina fue conquistada por las legiones romanas de Pompeyo en el año 63 antes de Cristo e incorporada a la provincia romana de Siria. Siguiendo su política de congraciarse con los pueblos conquistados, los romanos respetaron la religión judía con su culto y su organización sacerdotal. El año 37 a.C. confiaron el gobierno de Palestina a un idumeo, Herodes el Grande, que gobernó con el título de «rey aliado» hasta el año 4 a.C. en que murió. Fue un tirano sanguinario que asesinó incluso a varios miembros de su familia. En los últimos años de su reinado nacería Jesús. Cuando murió este rey,  Jesús vivió bajo la jurisdicción de Herodes Antipas mientras estaba en Galilea, y bajo la jurisdicción del procurador Poncio Pilato cuando bajaba a la capital Jerusalén.
La religión judía giraba en torno a dos instituciones: el gran Templo de Jerusalén, verdadero centro espiritual del país, y la sinagoga, institución local donde los judíos se reunían para escuchar la palabra de Dios y para orar. Jesús se relacionó prácticamente con personas de todas las tendencias, pero no se dejó encuadrar en ninguna de ellas.
Las fuentes de riqueza eran la agricultura, la ganadería, el pequeño comercio y la pesca en el lago de Galilea y en las orillas del Mediterráneo. Jesús nació en una familia de artesanos y tuvo contacto con todas las clases sociales, aunque se dirigió preferentemente a la clase más humilde y a lo que hoy llamaríamos mundo de la marginación.
 
 
La Biblia nos presenta a Jesús como el Hijo de Dios
 
En el Evangelio de Mateo
Mt 16,16  Simón Pedro contestó: “Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo”.
Mt 14,33  Y los que estaban en la barca se postraron ante él diciendo: “Verdaderamente eres Hijo de Dios”.
Mt 26,63  Pero Jesús seguía callado. El Sumo Sacerdote le dijo: “Yo te conjuro por Dios vivo que nos digas si tú eres el Cristo, el Hijo de Dios”.
Mt 27,54  Por su parte, el centurión y los que con él estaban guardando a Jesús, al ver el terremoto y lo que pasaba, se llenaron de miedo y dijeron: “Verdaderamente éste era Hijo de Dios”.

mateo

 (Haz clic en la imagen)
 
En el Evangelio de Juan
Jn 1,49  Le respondió Natanael: “Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel”.
Jn 11,27  Le dice ella: “Sí, Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que iba a venir al mundo”.
Jn 20,31  Estas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre.

Evangelio según san juan
                                              
                                                           (Haz clic en la imagen)
 
En los Hechos de los Apóstoles
Hch 8,37  Felipe respondió: “Puedes ser bautizado si crees con todo tu corazón.” El etíope replicó: “Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.”
Hch 9,20  y en seguida se fue por las sinagogas proclamando a Jesús como el Hijo de Dios.

 <iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/9875759" width="427" height="356" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC;border-width:1px 1px 0;margin-bottom:5px" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="https://www.slideshare.net/AdonayOrtiz/05-hechos-9875759" title="05 hechos" target="_blank">05 hechos</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/AdonayOrtiz" target="_blank">Adonay Rojas Ortiz</a></strong> </div>

                                           (Haz clic en la imagen)

En las cartas de los Apóstoles
Rom 1,4  constituido Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por su resurrección de entre los muertos, Jesucristo Señor nuestro,
Heb 1,5  En efecto, ¿a qué ángel dijo alguna vez: Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy; y también: Yo seré para él Padre, y él será para mi Hijo?
1Jn 4,15  Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él y él en Dios.
1Jn 5,5  Pues, ¿quién es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
1Jn 5,20  Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado inteligencia para que conozcamos al Verdadero. Nosotros estamos en el Verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el Dios verdadero y la Vida eterna.
 
Único engendrado por el Padre:
Jn 1,14 Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Jn 1,18  A Dios nadie lo ha visto jamás; el Dios Unigénito, el que está en el seno del Padre, él mismo lo dio a conocer.
Jn 3,16 Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna.
Jn 3,18 El que cree en él no es juzgado; pero quien no cree ya está juzgado, porque no cree en el nombre del Hijo Unigénito de Dios.
1Jn 4,9 En esto se manifestó entre nosotros el amor de Dios: en que Dios envió a su Hijo Unigénito al mundo para que recibiéramos por él la vida.
 
Ahora bien. ¿Que quiere decir esa palabra “unigénito”?
Esta palabra proviene del griego “monogenes” y quiere decir único engendrado. No el único o el primero en ser creado como sostienen algunas denominaciones.
 
Es el Mesías (En griego: Christos):

<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/989505" width="427" height="356" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC;border-width:1px 1px 0;margin-bottom:5px" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="https://www.slideshare.net/profe07/jess-el-mesas-esperadotema4" title="JesúS, El MesíAs Esperadotema4" target="_blank">JesúS, El MesíAs Esperadotema4</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/profe07" target="_blank">profe07</a></strong> </div>
(Haz clic en la imagen)
 
Isa 7,14 Pues bien, el propio Señor os da un signo. Mirad, la virgen está encinta y dará a luz un hijo, a quien pondrán por nombre Enmanuel.
Jer 23,5 Mirad que vienen días -oráculo del Señor-, en que suscitaré a David un brote justo, que rija como rey y sea prudente, y ejerza el derecho y la justicia en la tierra.
Miq 5,2 Por eso Él los entregará hasta el tiempo en que dé a luz la que ha de dar a luz. Entonces, el resto de sus hermanos volverá junto a los hijos de Israel.
Zac 9,9 Regocíjate, hija de Sión, grita de júbilo, hija de Jerusalén, mira, tu rey viene hacia ti, es justo y salvador, montado sobre un asno, sobre un borrico, cría de asna.
Jn 4,25-26  -Sé que el Mesías, el llamado Cristo, va a venir -le dijo la mujer-. Cuando él venga nos anunciará todas las cosas. Le respondió Jesús: -Yo soy, el que habla contigo.


 Cristo es verdadero Dios (Pero distinto del Padre)
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/119275" width="427" height="356" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC;border-width:1px 1px 0;margin-bottom:5px" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="https://www.slideshare.net/guesta00203/quin-dice-que-jess-es-dios-28545-119275" title="Quin Dice Que Jess Es Dios 28545" target="_blank">Quin Dice Que Jess Es Dios 28545</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/guesta00203" target="_blank">guesta00203</a></strong> </div>
                                                           (Haz clic aquí)
 
Jn 1,1 En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios.
Jn 5,18 Por esto los judíos con más ahínco intentaban matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que también llamaba a Dios Padre suyo, haciéndose igual a Dios.
Jn 8,58 Jesús les dijo: -En verdad, en verdad os digo: antes de que Abrahán naciese, Yo Soy.
Jn 10,33  Le respondieron los judíos: Por ninguna obra buena te apedreamos, sino por la blasfemia, porque tú, siendo hombre, te haces Dios.
Jn 20,28  Respondió Tomás y le dijo: -¡Señor mío y Dios mío!
Flp 2,6 el cual, siendo de condición divina, no consideró como presa codiciable el ser igual a Dios,
Col 1,15-19 El [Jesús] es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura;” porque en Él fueron creadas todas las cosas del cielo y de la tierra, las visibles y las invisibles, los tronos, las dominaciones, los principados, las potestades; todo fue creado por El y para El.” El es antes que todo, y todo subsiste en él. El es la cabeza del cuerpo, que es la Iglesia; El es el principio, el primogénito de los muertos, para que tenga la primacía en todas las cosas;” porque plugo a Dios que en El habitase toda la plenitud
Col 2,9  Pues en El [Jesús] habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente,
Tit 2,13 aguardando la bienaventurada esperanza y la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro, Cristo Jesús,
 
Cristo es verdadero Hombre (probado por su muerte):

<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/4515245" width="427" height="356" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC;border-width:1px 1px 0;margin-bottom:5px" allowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="https://www.slideshare.net/ereligioncatolica/jesucristo-verdadero-hombre" title="Jesucristo, verdadero Hombre" target="_blank">Jesucristo, verdadero Hombre</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/ereligioncatolica" target="_blank">ereligioncatolica</a></strong> </div>
                                   (Haz clic en la imagen)

Mt 27,50 Pero Jesús, dando de nuevo una fuerte voz, entregó el espíritu.
Mr 15,37 Pero Jesús, dando una gran voz, expiró.
Lc 23,46 Y Jesús, clamando con una gran voz, dijo: -Padre, “en tus manos encomiendo mi espíritu”. Y diciendo esto expiró.
Jn 19,30 Jesús, cuando probó el vinagre, dijo: -Todo está consumado. E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.
Flp 2,7-8 sino que se anonadó a sí mismo tomando la forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y, mostrándose igual que los demás hombres, se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
1Tim 2,5 Porque uno solo es Dios y uno solo también el mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre,
Heb 2,17 Por eso [Jesús] tuvo que asemejarse en todo a sus hermanos, a fin de ser misericordioso y Sumo Sacerdote fiel en las cosas que se refieren a Dios, para expiar los pecados del pueblo.
Así mismo, dentro de la Biblia, encontramos pasajes que nos enseñan que Jesús es Dios, distinto pero consubstancial con el Padre.
 
Así vemos que en la Biblia, a Jesús se lo denomina:
Primero y Ultimo: Isa 41,4; Isa 44,6; (Ref) Apo 1,17; Apo 2,8
Alfa y Omega: Apo 1,8; Apo 1,6; (Ref) Apo 22,13-16
Rey de Reyes: Apo 1,5; (Ref) Apo 17,14; 1Tim 1,17; (Ref) Apo 15,3
Poder y Sabiduría de Dios: 1Cor 1,24
Gloria de Dios: 1Cor 2,8; Heb 1,3; Stg 2,1; Apo 21,23
Es Eterno: Miq 5,2; Jn 1,1; Col 1,17; Heb 1,10
Omnisciente: Sal 139; (Ref) Lc 6,8; Jn 6,64; Jn 13,11; Jn 16,13; Jn 21,17
Inmutable: Mal 3,6; (Ref) Heb 1,12; Heb 13,8
Señor de todo: Hch 10,36; Rom 10,12
 
Por lo expuesto, la Biblia nos enseña que Jesús es Dios, consubstancial con el Padre y con el Espíritu Santo y juntos componen la plenitud de la Divinidad.
También nos enseña que Jesús fue verdadero hombre. Es decir en Jesús habían dos naturalezas: la humana, dado que se cansaba, tenía hambre, etc.; y la naturaleza divina expresada en varios pasajes citados arriba.
 
 
CARACTERÍSTICAS DE JESÚS
 
La lectura atenta de los Evangelios nos permite descubrir, no sólo la trayectoria general de la vida de Jesús, sino también los rasgos fundamentales de su personalidad humana, tal como fueron percibidos por sus discípulos e incluso por sus enemigos.
 
a) Un hombre libre
 
Ya desde su adolescencia (cf. Lc 2,41-52) Jesús se manifiesta como un hombre libre frente a todo y frente a todos los que puedan obstaculizar su misión. Libre frente a su familia (cf. Mc 3,21) y a sus amigos (cf. Mc 8,31-33). Libre frente al poder político de los romanos (cf. Lc 13,31-33). Y libre, sobre todo, frente a los ritos, las prescripciones y las costumbres del judaísmo de su tiempo, cuando él creía que se convertían en obstáculos para cumplir la auténtica voluntad de Dios y servir al bien del hombre. Fue precisamente esta libertad la que irritó a todos los poderes constituidos, que decidieron acabar con él.
 
b) Un hombre con una experiencia religiosa profunda y original
 
Hay un elemento fundamental en la vida de Jesús: su obediencia radical y su confianza total en Dios, a quien le llamaba «Abba» («papá»). Lo que alimentaba su vida y daba sentido a toda su actuación era hacer la voluntad del Padre (cf. Jn 4,34). Y ésta era también la motivación y la fuerza que hacía posible su libertad: necesitaba ser libre para amar y obedecer al Padre.
No es de extrañar, pues, que fuera un gran orante: dedicaba largas horas todos los días a dialogar con el Padre (cf. Lc 6,12), y nos ha dejado oraciones de una profundidad y belleza inigualables (cf. Mt 11,25-26; Lc 11,1-3; Jn 17; Mc 14,36). Y fue precisamente su rica y original experiencia de Dios lo que quiso transmitirnos. El objetivo último de toda su vida fue manifestarnos a un Dios cercano, amigo de los hombres, liberador, que se preocupa de los últimos, que sabe acoger y perdonar y que nos convoca a todos a la gran fiesta de su Reino. En una palabra, a un Dios que es «Buena Noticia» para el hombre.
 
 +
 
c) Un hombre con una gran sensibilidad
 
La fortaleza de su carácter se armonizaba con una gran riqueza de sentimientos. Era sumamente sensible para apreciar las maravillas de la naturaleza: le gustaban los montes y el mar, y se fijaba en la belleza de las flores y de los pájaros (cf. Mt 6,26-30). Pero sus sentimientos se manifiestan sobre todo en las relaciones humanas. Siente una compasión espontánea ante todo tipo de necesidad o desgracia (cf. Mc 1,41; Lc 7,11-17; Mc 6,32-33); ama profundamente a sus amigos y llora ante su muerte (cf. Jn 11,35-38; 18,8); se indigna ante la injusticia o la adulteración de la religión (cf. Mc 3,5; 10,14; Jn 2,13-22); se angustia profundamente ante la perspectiva de su muerte (cf. Mc 14,33).
 
 
d) Un hombre para los demás
Jesús dijo que «no había venido a ser servido, sino a servir» (Mc 10,45). En efecto, nunca buscó su propio interés, no se preocupó de su propia fama (cf. Mt 8,20), no buscó dinero ni seguridad alguna (cf. Lc 16,3), tampoco buscó el poder (cf. Jn 6,15), no vivió para una esposa ni una familia y supo renunciar a sus proyectos para servir a los demás (cf. Mc 6,32-37). Fue siempre un hombre disponible para los otros.
Además, sabía acoger a cada persona en su originalidad y en su problemática irrepetible. No pensaba en la humanidad, sino en cada hombre y en todo hombre que se cruzaba en su camino, como Zaqueo (cf. Lc 19,1-10), la samaritana (cf. Jn 4), la adúltera (cf. Jn 8,2-11)…
Y, sobre todo, estuvo siempre de parte de los que necesitaban ayuda para ser libres y encontrar la verdad de su vida: el pueblo humilde (cf. Mc 6,34), la gente inculta (cf. Jn 9,34), las personas de mala reputación (cf. Lc 7,36.50), los enfermos (cf. Mc 1,23-28), las mujeres (cf. Lc 8,2-3) y los niños (cf. Mc 10,13- 16).

 

3 comentarios:

  1. Esta entrada me ha parecido muy entretenida aunque me gustó mas la segunda, me ha hecho conocer mas Jesús y cosas de su vida que no tenia del todo claras y creo que he aprendido nuevas facetas suyas. En mi opinión está completísima aunque se podrían añadir vídeos o algún enlace mas, y recordad PINKYCOMPROMISEEEEEE!

    ResponderEliminar
  2. También me ha parecido muy bueno todo lo de los evangelios y busque un par de citas por curiosidad, gracias :))

    ResponderEliminar
  3. Me ha parecido muy intereante y que está muy bien explicado para entenderlo a la perfección, la parte de las características de Jesús, pero en general está todo muy bien, y estoy de acuerdo en lo de Ana, poner algún vídeo mas estaría mejor, y quizás con vídeos tambien se entienda mejor. Gracias ;)

    ResponderEliminar